Un holocausto en la ONU

10/03/08

Home
Políticas del Terror
Overseas Safety
Overseas Safety - Hostages
FARC's hostage politics
Tibet People's War Genocide
Terror Regime - Burma/Myanmar
Dossier Shalit
Bhutto Assassinated
Murder in Paradise
Sunshine Policy and Crimes
Incluyendo el Horroroso Bio-Terrorismo
Burnt offering at the UN
Un holocausto en la ONU
Ban's CIA and DC
The Chaplain and Communism
El capellán y el comunismo
Prostitution
UN Human Rights
Favorites
About Me

 

24 de octubre de 2007

Un holocausto como “Sunshine Policy” [política de reunificación] en la ONU – La parte oculta de la “Sunshine Policy”

Ban Ki-Moon y Han Seung-Soo

[ Deutsch ] [ English ] [ Français ] [ Italiano ] [ Nederlands ] [ Polski ] [Portuguese] [ Svenska ]

izquierda: Ban Ki-Moon (jefe del personal del Presidente de la asamblea general de la ONU, Han Seung-Soo, Presidente de la 56 Sesión de la Asamblea General de la ONU, 2001), derecha: Han Seung-Soo (2001.3.27 - 2002.2.4, Ministro de Asuntos Exteriores de la República de Corea)

Enero de 2000: viceministro Ban Ki-Moon (Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio) bajo la presidencia de Kim Dae-Jung.

Falló en su intento de implementar la filosofía diplomática y las instrucciones del Presidente en cierta parte del lado oscuro de la “Sunshine Policy” —holocausto (secuestro, asesinato y despacho )—.

En abril de 2001, Han Seung-Soo fue nombrado Ministro de Asuntos Exteriores de la República de Corea. Fue elegido Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2001 [27 de marzo de 2001 – 4 de febrero de 2002 Ministro Han Seung-soo (Ministerio de Asuntos Exteriores). Ocupa alternadamente la presidencia de la República de Corea en la ONU].

Mayo de 2001. Ban Ki-Moon fue elegido jefe del personal del Presidente de la asamblea general Han Seung-Soo (Presidente de la 56 Sesión de la Asamblea General de la ONU: 2001). Han estaba bajo el mando del presidente coreano Kim Dae-Jung. La República de Corea mantuvo la presidencia alternada.

 

Por primera y única vez durante su carrera, Ban estaba desempleado y esperaba recibir un nombramiento para trabajar en una embajada remota y sin importancia. En 2001, durante la 56° Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la República de Corea mantuvo la presidencia alternada, y para sorpresa de Ban, fue elegido para desempeñarse como jefe del personal del presidente de la asamblea general, Han Seung-soo. Wikipedia

“Con la excepción de su traspié en 2001, el Sr. Ban casi siempre ha sido un hombre incomparablemente modesto e inofensivo —observación por su registro de constantes logros en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, donde ha pasado sus 37 años de carrera. La dificultad puede ser intencional. NY Times, 9 de diciembre de 2006, por Warren Hoge

En 2003, Ban Ki-Moon fue nombrado uno de los asesores de políticas extranjeras del presidente Roh Moo-Hyun.

17 de enero de 2004 – 10 de noviembre de 2006. Ministro Ban Ki-Moon (Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio de la República de Corea)

Mayo de 2007: Secretario General de la ONU Ban Ki-moon nombra a Han Seung-Soo —ex Ministro de Asuntos Exteriores y Comercio (ROK) y ex Presidente de la 56 Sesión de la Asamblea General de la ONU — uno de los tres Enviados Especiales en Cambio Climático, el 1 de mayo de 2007.

Han ahora se desempeña como uno de los tres Enviados Especiales en Cambio Climático para el Secretario General de las Naciones Unidas Ban Ki-moon.

(I: Bruselas, D: Nueva York)

Desde enero de 2000, el Sr. Ban fue responsable de la implementación de la filosofía diplomática y de las instrucciones del Presidente Kim Dae-Jung. Él y sus colegas fallaron varias veces, aún cuando la vasta red de terroristas fue movilizada para secuestrar y asesinar a un ciudadano en beneficio político del Presidente Kim [uno de los agentes clave utilizaba el término “Holocausto” para referirse a los procesos de secuestro, asesinato y despacho en Bruselas].

En 2001-2002, cuando era Jefe de Gabinete durante la presidencia de la República de Corea de la Asamblea General de la ONU, el Sr. Ban vino a Nueva York. Con el Ministro Han Seung-soo —el Presidente de la 56° Asamblea General de las Naciones Unidas—, Ban Ki-Moon —Jefe de Gabinete durante la presidencia de la República de Corea de la Asamblea General de la ONU— fue responsable de la implementación de la filosofía diplomática y de las instrucciones del Presidente Kim Dae-Jung —Holocausto como “Sunshine Policy” en la ONU (Nueva York, EEUU).

Necesitaba terminar lo que había dejado inconcluso cuando fue Viceministro de Asuntos Exteriores bajo el predecesor del Ministro Han Seung-soo [27 de marzo de 2001– 4 de febrero de 2002: Ministro Han Seung-soo (Ministerio de Asuntos Exteriores)].

Luego de la llegada de Ban Ki-Moon a la ONU (Nueva York, mayo de 2001).

El cambio de puesto del Viceministro Ban en Nueva York no debe sorprender debido a su reasignación y movilización para completar sus obligaciones terroristas —ya comenzadas en Bruselas y en Antwerp en nombre del Presidente Kim— [el embajador con cargo de viceministro Choi Dae-Hwa en persona me amenazó activamente en la iglesia, y luego pasivamente delante de la embajada]. Si se sorprendió fue porque la víctima había sobrevivido, el objeto de la acción terrorista todavía estaba con vida, su víctima se había retirado de Bruselas y tenía que ser asesinado en secreto, sin despertar la atención pública. Así que la dificultad tenía que ser intencional —Ban Ki-Moon ya era un diplomático de alto rango cuando sus delitos y actividades terroristas se estaban llevando a cabo.

I: Los Angeles. Agente Moon, quien trabajó como matón bajo el mando del Embajador Choi y que fue destinado a la zona de Los Angeles donde yo estaba planeando quedarme un tiempo. Ante tal situación y con mi vida en peligro, no me pude mudar a Los Angeles, tal como quería. Tenía que evitar cualquier tipo de confrontación directa con los agentes terroristas de Ban. Tenían a mi familia en sus manos. [Él una vez escribió que su vida en Los Angeles es mucho más cómoda que la de Bruselas]. D: Washington DC. Agente Moon

Era un hecho aterrador que el Presidente Kim Dae-Jung reasignara a su subordinado –al que implementó las instrucciones del presidente para secuestrar y asesinar a un ciudadano– para que él pudiera seguir con sus actividades terroristas aun en otro continente. Este tipo de perseverancia duró toda mi estadía en Bruselas. Sus actividades represivas continuaron desde Seúl hasta Bruselas. En Atlanta, yo debía suponer que sufriría algún tipo de ataque proveniente de Seúl y de Bruselas. El Secretario General de la ONU Ban, que era el jefe del personal del presidente de la asamblea general Han Seung-soo, representaba uno de los ataques provenientes de Seúl.

El Sr. Ban Ki-Moon vino a la ONU con el objetivo de terminar sus negocios inconclusos —el secuestro y asesinato que ya había intentado en Bruselas, Vlaams Brabant y Antwerp—. La esquiva cita de Ban en Nueva York resaltó la nueva ola de actos agresivos.

Yo ya había realizado mi primera huelga de hambre en la iglesia (huelga de hambre en Bruselas, junio de 2001).

[Al final de esa huelga de hambre en Bruselas, los agentes del Embajador Choi fallaron en su intento por asesinarme (12 de junio de 2001). Jeon y su esposa, y el diplomático Nho eran los tentáculos tendidos para cometer el delito durante el verano de 2001 en Bruselas. Es importante recordar las palabras del diplomático Nho: “el Presidente Kim Dae-Jung no se ha olvidado de usted, no lo ha abandonado,” así como el correo electrónico sin texto del Presidente Kim (sábado 23 de diciembre de 2000 10:54:27 +0900) que fue simplemente la continuación de su lucha por asesinar a un ciudadano indefenso]. El agente Sun —director/presidente regional y CEO, KIA Motors, Londres (Reino Unido), enero de 2007, (Hyundai Motors América (EEUU)/ Hyundai, Bruselas, 7 años)— y sus secuaces estaban entre ellos.

El diplomático Ban me amenazó de muerte en nombre del Presidente Kim durante mi huelga de hambre en Norcross, Georgia (cerca de Atlanta, 10 de julio de 2001).

Cho Jung-Pyo, Viceministro de Asuntos Exteriores y Comercio que fue Cónsul General (Consulado General coreano en Atlanta).

Embajador Yang Sung-Chul (Embajada de la República de Corea en los Estados Unidos de Norteamérica)

Luego de la llegada de Ban Ki-Moon, el diplomático y matones de Cho Jung-Pyo —Cónsul General, Consulado General coreano en Atlanta (2001), actual Viceministro de Asuntos Exteriores y Comercio — hicieron su movida y dejaron en claro cuán cerca mío estaban por medio de sus amenazas de muerte (10 de julio de 2001). En ese momento, yo estaba en medio de mi huelga de hambre y, por lo tanto, estaba muy débil. Vinieron a verme. Mientras el cónsul me amenazaba de muerte maliciosamente, sonreía de un modo extraño. Su asistente, que vino con el cónsul, hizo todo lo posible por intimidarme. [En ese momento, tuve que enfrentar a una persona que imitaba a Park Young-Sam y a Nho Gil-Sang. Nho Gil-Sang, uno de los miembros del personal diplomático, me llamó cuando me estaba yendo de Bruselas a Atlanta y me dijo que no debía confiar en nadie en EEUU. Las palabras y comportamiento de esta persona explicaban cómo los diplomáticos y matones de Ban Ki-Moon me catalogaron de ser comunista de la extrema derecha pro-Kim Jong-Il].

Un asistente del diplomático y otra persona que se me acercó junto con mucha gente inocente se encontraban a lo largo de la ruta que solía tomar para ir a la estación Marta que me comunicaba con el centro de Atlanta y el Buford Highway Farmer’s Market. Era 10 de septiembre de 2001 en Buford Highway y me dirigía hacia el Aeropuerto Internacional Hartsfield de Atlanta. Llegué a Toronto el 10 de septiembre de 2001. Lo del 11/9 ocurrió un día más tarde.

Atlanta, GA

El Presidente Kim y sus asistentes propusieron públicamente la “Sunshine Policy” para ayudar a Kim Jong-Il, e intentaron -en secreto- secuestrar y asesinar a un ciudadano catalogándolo de ser anti-Kim Jong-Il de la extrema derecha. Hasta uno de los matones que luego se mudó a Londres (Reino Unido) me acusó de estar en peligro de la tendencia política de intento de “asesinato de Kim Jong-Il para catalogarme de ser de la extrema derecha. La “Sunshine Policy” del Presidente Kim fue un “Holocausto” para quien no aceptara sus ideas de izquierda propuestas.

El Ministro Han Seung-soo era el presidente de la 56° Asamblea General de las Naciones Unidas y el Sr. Ban Ki-Moon era el jefe del personal del presidente de la asamblea general Han Seung-soo, responsable de la implementación de la filosofía diplomática o de las instrucciones del Presidente Kim Dae-Jung.

El cónsul del Consulado General coreano en Atlanta se me acercó y me amenazó de muerte en nombre del Presidente Kim, alegando que la orden venía del Ministerio de Asuntos Exteriores (bajo el mando de Han Seung-soo). Ban Ki-moon, bajo el cargo de jefe de personal, estaba allí para colaborar con la finalización de las órdenes que habían quedado inconclusas. No estaban en Seúl, estaban en la ONU. Allí, intentaron llevar a cabo la parte oculta de la “Sunshine Policy” —un Holocausto— para el Presidente Kim Dae-Jung.

 

Lee Sung-Joo
Julio de 1999. Ministro, Embajada Coreana en Bélgica y Misión Coreana en la Unión Europea.
Marzo de 2007. Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de las Organizaciones Internacionales y de Secretaría de la ONU en Ginebra.

Uno de los diplomáticos de Ban Ki-Moon que trabajaba bajo el mando del embajador con cargo de viceministro Choi Dae-Hwa se mudó a las Organizaciones Internacionales y de Secretaría de la ONU en Ginebra.

Agregado militar Lee Seung-Sun, Inmunidad y Privilegios Diplomáticos

Terrorista en la Operación de Mantenimiento de la Paz de la ONU como Ban Ki-Moon y Han Seung-Soo en la ONU.

(Operación de Mantenimiento de la Paz de la ONU con un miembro del grupo terrorista de DJ : “Ya han pasado dos años desde que comencé a trabajar en Bruselas, Bélgica, llamada una de las capitales de Europa o el centro de Europa. Durante ese tiempo, llevé a cabo muchas actividades diplomáticas militares esforzándome por promover los intereses nacionales como personal militar de defensa, pero todavía recuerdo un preciado día que nunca olvidaré.” Agregado militar (2000), Embajada y Misión de la República de Corea. Teniente Coronel del Ejército Lee Seung-Sun – se esforzó por promover los intereses del Presidente Kim Dae-Jung de conspiración para secuestrar y asesinar a un ciudadano coreano, cometer bioterrorismo, y ¡tomar prisioneros debido a sus ideas políticas!).

“Operaciones internacionales de Mantenimiento de la Paz (PKO por sus siglas en inglés) bajo el mando de la ONU comprometidas en mantenimiento de tregua, acuerdos de paz, operaciones de seguridad, ayuda humanitaria y reconstrucción de regiones devastadas por la guerra en el mundo entero”.

Por medio de las actividades de la PKO, como líderes de la unidad médica del ejército, las fuerzas de Ban Ki-Moon y Kim Dae-Jung enviaron a Lee a la operación PKO para limpiar la carrera de Lee Seung-Sun.

Recientemente, Ban condenó el uso de instalaciones de la ONU para el "mal" —misiles disparados a Israel desde la escuela de la UNRWA [Agencia de las Naciones Unidas para los refugiados de Palestina en el Cercano Oriente]. Ban y Han estaban en la ONU durante el "Holocausto para el Presidente Kim Dae-Jung" tal como los misiles disparados a Israel desde la escuela de la UNRWA.

El Secretario General Ban Ki-moon realizó una declaración acerca de “su fuerte deseo de ver que este principio fundamental es respetado en la teoría y en la práctica.”

Utilizando a la ONU como punto de apoyo para el lanzamiento de su holocausto para el presidente Kim y la Operación de mantenimiento de la paz de la ONU para ocultar y limpiar la carrera del terrorista Lee —tal como hizo Ban con Hyundai y Daewoo para sus actividades delictivas y terroristas—, usted tiene que demostrar su fuerte deseo de mantener su principio fundamental. Durante mucho tiempo, su uso, Secretario General de la ONU Ban, de la ONU para actos del "mal" debería se condenado por gente como el Secretario General de la ONU.

Uno de los periódicos coreanos describió el objetivo —operaciones de inteligencia tales como escuchas en emplazamientos en el extranjero— que, exceptuando la administración de la nación y el poder judicial, debe obtener la aprobación del presidente.

Ahora amenazan de muerte utilizando la frase “camino al crematorio” luego de realizar torturas en la calle principal, cerca del ministerio en Seúl. Ban Ki-Moon ya no es jefe del personal del presidente de la asamblea general. Ban es Secretario General de la ONU.

Recientemente, volvieron a provocar incendios, ataques y lesiones para aumentar la presión para silenciar el reclamo de terminar con las actividades terroristas y delictivas del Presidente Kim y del Secretario General de la ONU Ban.

A los candidatos presidenciales Lee Myung-Bak, Lee Hoi-Chang y Chung Dong-Young,- 07/12/07

071218 - 31 es

Este sitio fue actualizado por última vez - Seúl, Corea 01/03/08

Home | Políticas del Terror | Overseas Safety | Overseas Safety - Hostages | FARC's hostage politics | Tibet People's War Genocide | Terror Regime - Burma/Myanmar | Dossier Shalit | Bhutto Assassinated | Murder in Paradise | Sunshine Policy and Crimes | Incluyendo el Horroroso Bio-Terrorismo | Burnt offering at the UN | Un holocausto en la ONU | Ban's CIA and DC | The Chaplain and Communism | El capellán y el comunismo | Prostitution | UN Human Rights | Favorites | About Me

This site was last updated 05/30/08 -  Seoul, Korea